Confidencias de algunos personajes del Siglo de Oro, por Mª Isabel


Los alumnos/as de 3ºA y 3ºB hemos viajado en el tiempo para ponernos en la piel de algunos de los personajes más carismáticos del Siglo de Oro. La actividad consistía en elegir el personaje que más se identificara con cada uno de nosotros, buscar información sobre él y centrarnos en aquellos aspectos que nos llamaran la atención. A partir de ahí, redactamos su biografía en primera persona y recreamos su imagen en una foto.



Yo, María Calderón, nací en Madrid en 1605. Soy hija de Juan Calderón, proveedor y
prestamista de las compañías de teatro, y hermana de Juana Calderón, con quien me confunden, aunque yo soy la auténtica Calderona. Soy actriz desde muy pequeña, aunque en esta época está mal visto, ya que las actrices llevan una vida muy desordenada y suelen proceder de los más bajos grupos sociales. En 1627 debuté en el corral de comedias de la Cruz con una obra de Lope de Vega y con tan solo 16 añitos ya era famosa por mi gracia a la hora de interpretar. Así fue como en ese mismo año conocí a el rey Felipe IV, a quien le gustaba acudir en secreto a mis obras. Cada día me gustaba más y más y nos convertimos en amantes. Felipe me mostraba cada día su amor, aunque estuviera casado. Me otorgó el mejor de sus palcos y lo llamó “Balcón de Marizápalos”. Allá por el año 1629 nació uno de mis hijos, Juan, conocido como “el hijo de la tierra”, cuyo padre, evidentemente, fue Felipe IV. A partir de este momento la relación entre el rey y yo se fue enfriando cada vez más y los cotilleos acerca de mis supuestos amantes que comentaban por las calles pusieron al rey furioso y en mi contra. El que había sido mi gran amor me mandó ingresar en un convento. Y aquí estoy hoy, sigo entre rejas, obligada y sin ninguna vocación, entre rezos y recuerdos, entre cantos y añoranzas de un tiempo pasado.


Ana Isabel Martínez Moreno





Alejandro Gómez Martín da vida a Felipe IV

Comentarios

Entradas populares de este blog

Journal Télévisé