DEBATE en 2º ESO C y 1º ESO D
ASPECTOS POSITIVOS E INCONVENIENTES DE LAS REDES SOCIALES
Por María del Carmen Godoy 2ºB.

Las ideas de todos eran más o menos parecidas aunque había personas que opinaban distinto.
Hablamos del cuidado que debemos de tener sobre todo con esas ofertas de páginas no fiables, mensajes de personas que ni siquiera conocemos y que estas tienen la intención de hacernos daño, no poner nuestros datos personales como nuestro e-mail, nuestro número de teléfono, la dirección y demás… ya que no sabemos qué pueden hacer con esa información y para qué la quieren.
Pero nos detuvimos mucho en una situación que a día de hoy todos y todas hemos visto, que es la ley de protección de datos. Entre todos y todas pudimos ver ampliamente la importancia de dicha ley ya que es algo que va a proteger todos nuestros datos más personales.
Sobre este tema salieron muchos ejemplos, uno de ellos fue cuando nos hacemos socio o socia de cualquier tienda. Siempre nos hacen firmar un papel que promete tener nuestra información a salvo de cualquier peligro.
Hubo un tema en el que sí hubo muchas diferencias de opiniones. Ese tema fue... a qué edad los padres pueden dar un dispositivo móvil a sus hijos o hijas.
Cada persona que defendía su opinión lo hacía además con un ejemplo suyo. Un ejemplo que más veces se repitió fue que sus padres le dieron un teléfono porque se tenían que quedar solos o solas en casa.
En mi opinión, este debate fue muy enriquecedor en cuanto a temas para tratar como en intervenciones por parte de los alumnos y alumnas de distintos niveles que asistieron.
Comentarios
Publicar un comentario